Categoría: Columnas Literarias

La penumbra
Autor: Andrés Velez
Al despertarme no estaba en mi cama, no estaba ni siquiera en mi casa. Me encontré a mi mismo flotando en un abismo oscuro donde no podía ver nada más que mi propio cuerpo. Mi cuerpo inmóvil porque, aparte de mi cabeza, no tenia la fuerza suficiente para moverme.

¿El arte es importante para las humanidades o las humanidades son importantes para el arte?
Autora: Antonella Agostini
El artista nos muestra que hay otra manera de mirar, nos muestra su visión particular de las cosas.

La noche con el triste
Autora: Amarilla Martin´s.
El triste camina como puede entre los aires fríos y naranjas de las noches bogotanas, los bichos rojos, los bichos verdes, los bichos amarillos y los bichos azules le atormentan con pitidos altos y largos, altos y constantes, altos y con un montón de lucecitas insoportables.

Escribir para vivir
Autor: L. Fritz
Para el escritor, así como para el artista, la vida sin expresión se agazapa en un entorno fétido e insípido, se ahoga en el hedor, el frío y el sinsabor del silencio. Las palabras, más que palabras son colores, respiros; la expresión es hálito y calor vital para el artista. No obstante es un sendero peligroso, porque entre más alguien exterioriza las palabras, más expone su identidad.

Un análisis funcional del día de la mujer
Autor: Carlos Mario Moreno
El día de la mujer no es un día políticamente imparcial, como el día de la madre, verbigracia. Toda interpretación seria del día de la mujer señalará que es un día eminentemente político en el que se enarbolan ideas a favor de presuntos derechos de la mujer que algunas partes de la sociedad no estarían de acuerdo en admitir.

CANNABY STREET
Autora: Amarilla Martin´s
Los gritos regresan a las gargantas, los pitos de los bichitos acelerados dejan de flotar en el aire, las mariposas color cereza con olor a metal regresan a los cuerpos, a las venas y todo el mundo regresa a sus bichitos y conduce hacia sus destinos.

¿Cómo escribir un texto y resultar sólo con algunas heridas?
Autor: Niño Delgado
El proceso creativo en la escritura posee similitudes con el artístico, se empieza con un lienzo en blanco, con un objeto encontrado, etc. que puede intervenirse de diversas maneras, como plazca, no solo pintándolo; igualmente, en la hoja vacía no se escribe exclusivamente en computador, sobre los mismos temas, con las mismas fuentes de letra y espaciado.

Sin nombres
Autor: Brayan D. Solarte
11:56 pm, 11:57 pm, 11:58 pm. Veo el reloj y sus números ir cambiando rápida o lentamente, todo depende de mí estado de ánimo. Muchas combinaciones de números han pasado tanto en mi reloj como en mi calendario.

El conejo negro
Autor: L. Fritz
Se trataba de una birria que había moldeado con dos protuberancias puntiagudas y dos botones en medio de estas, de distinto tamaño y color, que hacían el papel de ojos. A esa obra desproporcionada la consideró su muñeco, su espantoso “conejo negro” lo llamaba él.

Nadie sabe nada
Autor: Carlos Mario Moreno
Ella empezó a salir con él después de tres meses de haber enviudado. Él logró convencerla de que se fueran a su ciudad. Tenían muchas cosas en común; Les gustaban los atardeceres y odiaban el café.