Etiqueta: Columnas de Opinión

Sin nombres
Autor: Brayan D. Solarte
11:56 pm, 11:57 pm, 11:58 pm. Veo el reloj y sus números ir cambiando rápida o lentamente, todo depende de mí estado de ánimo. Muchas combinaciones de números han pasado tanto en mi reloj como en mi calendario.

El arte como enriquecimiento de lo real
Autora: Amarilla Martin´s
¿Qué Somos seres humanos arrojados al mundo?, cada una de las cosas que forma la naturaleza ha sido puesta allí con sus funciones y sus exactitudes; nosotros como especie humana no tuvimos esa oportunidad. Afortunadamente fue así, pues de otro modo ¿Cómo podría el ego y el orgullo del hombre tener justificación?

El conejo negro
Autor: L. Fritz
Se trataba de una birria que había moldeado con dos protuberancias puntiagudas y dos botones en medio de estas, de distinto tamaño y color, que hacían el papel de ojos. A esa obra desproporcionada la consideró su muñeco, su espantoso “conejo negro” lo llamaba él.

Sujeto
Autor: Niño Delgado
Veo ese ser en el otro lado haciéndome gestos en la lámina. Veo ese ser que no recuerdo volviéndose entropía a cada momento.

Desprendidos
Autor: Carlos Mario Moreno
Mis manos, atrevidas y beligerantes. Tus manos, delgadas y tersas. Esas manos, tiernas y cariñosas fueron. Aquellas manos que en medio nuestro estuvieron, cuánto sufrimiento nos dejaron. Pero el sufrir es necesario cuando se trata de vivir para experimentar con vehemencia.

Privilegios y meritocracia
Autor: Brayan D. Solarte
Se trata de aprovechar dichos privilegios no en pro individual, sino buscando apoyar de distintas maneras a aquellos que no han tenido los privilegios, se trata de ayudar verdaderamente en la apertura de nuevas posibilidades, pero todo esto desde una perspectiva crítica.

¿Qué es ser filósofo? Un principio básico para el amor al conocimiento
Autor: Nicolás Orozco M.
El filosofar o ser filósofo es mantener presente que el conocimiento no es algo que contenga la connotación de “aburrido”, sino una oportunidad de conectar la mayor parte de conocimiento sin ver lo negativo de lo que actualmente se titula “la pereza para pensar”. Pero entonces ¿somos filósofos?

Puta en disputa: cómo hablamos; cómo actuamos; cómo somos
Autor: L. Fritz.
Si el acto de hablar se hace más juiciosamente, siendo conscientes de todo lo que hay detrás y advirtiendo a quiénes puede afectar, entonces podremos comunicarnos más humanamente y menos hombremente. Así que entendamos, por ejemplo, que ser hijo de puta, en su sentido literal, no cultural y despectivo, puede no tener nada de negativo. Cuidemos nuestras palabras, cuidemos la humanidad.

Nadie sabe nada
Autor: Carlos Mario Moreno
Ella empezó a salir con él después de tres meses de haber enviudado. Él logró convencerla de que se fueran a su ciudad. Tenían muchas cosas en común; Les gustaban los atardeceres y odiaban el café.

¿Es Claudia López la Alcaldesa?
Autor: Brayan D. Solarte
Después de las elecciones del 27 de octubre, dentro de los titulares se encuentra la gran “revelación”, o sorpresa, de la lesbiana que logro la alcaldía de Bogotá.