LA INCLUSIÓN FEMENINA EN LA ESCUELA DEL JARDÍN

Autor: Estiven Valencia Marín

Es la mujer que, en una época de decadencia inevitable para las ciudades griegas junto a los valores cívicos en que se fundaron las mismas, tiene un papel significativo en la filosofía pues la gran confianza en los recursos interiores de la humanidad, esto es en su racionalidad, para alcanzar una vida feliz y tranquila, las iguala a los varones filósofos. Leer más

Las Humanidades en Utopía

Autora: Ana Isabel Rico Torres

Las humanidades son nuestra carta de navegación. Saber vivir es un arte y no es gratuito que una vez que alguien ha sido cautivado por este arte se dedique al cultivo de las humanidades y a través de su vida, y obra en muchos casos, inspire a otra/os a seguir las sendas de ese arte. Leer más

Cerebros destruidos

Autora: Amarilla Martin´s

Los síntomas clave de un psicópata a nivel emocional son: una mente y emociones superficiales, una personalidad egocéntrica, una falta de culpa y de empatía, y suele ser manipulador y mentiroso; a nivel social los síntomas son simplemente irresponsabilidad y conductas antisociales. Leer más

La ciencia: ¿la inquisición de nuestros días?

Autor: Brayan D. Solarte

La ciencia debe ser reflexiva consigo misma y se debe revisar los comportamientos y estructuras que la componen, puesto que si bien no son una inquisición como institución, parece que quienes conforman dicho campo pueden llegar a ser tan ortodoxos como los inquisidores. Leer más

CONDENADOS A DEBER, CONDENADOS A TEMER

Autora: Amarilla Martin´s

La memoria es primordial para la conciencia, pues como mencionaba, es necesaria para que el hombre pueda dar respuesta de sí en el futuro, pueda tomar la responsabilidad sobre sí mismo, pero ¿cómo crear memoria? Leer más

Escribir para vivir

Autor: L. Fritz

Para el escritor, así como para el artista, la vida sin expresión se agazapa en un entorno fétido e insípido, se ahoga en el hedor, el frío y el sinsabor del silencio. Las palabras, más que palabras son colores, respiros; la expresión es hálito y calor vital para el artista. No obstante es un sendero peligroso, porque entre más alguien exterioriza las palabras, más expone su identidad. Leer más

Un análisis funcional del día de la mujer

Autor: Carlos Mario Moreno

El día de la mujer no es un día políticamente imparcial, como el día de la madre, verbigracia. Toda interpretación seria del día de la mujer señalará que es un día eminentemente político en el que se enarbolan ideas a favor de presuntos derechos de la mujer que algunas partes de la sociedad no estarían de acuerdo en admitir. Leer más

El arte como enriquecimiento de lo real

Autora: Amarilla Martin´s

¿Qué Somos seres humanos arrojados al mundo?, cada una de las cosas que forma la naturaleza ha sido puesta allí con sus funciones y sus exactitudes; nosotros como especie humana no tuvimos esa oportunidad. Afortunadamente fue así, pues de otro modo ¿Cómo podría el ego y el orgullo del hombre tener justificación? Leer más