Etiqueta: Valentina J. Bará

Expresiones de Humanidades Vol. II Colección C2
Tercera colección de “Expresiones de humanidades”. Publicación de las columnas de opinión desde abril hasta finales de junio sin incluir eventos, concursos o demás formas de escritura.

Política y redes sociales: el dilema democrático
Autores: Nicolás Orozco M. & Valentina J. Bará.
A inicios del presente año, una serie de polémicos acontecimientos toman lugar en el país norteamericano defensor de “la democracia y la libertad”. Las elecciones presidenciales entre Donald Trump y Joe Biden se enmarcan dentro de una coyuntura pandémica que agudiza la crisis económica, política, sociocultural e ideológica que ya estaba presentando esta nación, en una pugna interna polarizada entre el republicano y el demócrata. Desde manifestaciones por el Black Live Matters hasta el asalto al Capitolio -con tan precaria seguridad que parece inverosímil-, la tensión política estaba más viva que nunca, y las redes sociales no dudaron en reaccionar.

Expresiones de Humanidades Vol. II Colección C1
Segunda colección de “Expresiones de humanidades”. Publicación de las columnas de opinión desde enero hasta finales de marzo sin incluir eventos, concursos o demás formas de escritura.

Paridad de género y el qué tal si…
El 16 de diciembre del año pasado, es aprobada en el Senado de la República de Colombia la reforma del código electoral en lo que respecta a las listas de candidaturas para elecciones, las cuales deben estar conformadas, a partir del 2022, por un mismo número de mujeres y de hombres (lo que no garantiza, no obstante, la paridad en el ejercicio de los cargos electos). Esta columna busca, en términos generales, explicar, problematizar, presentar ciertos antecedentes y esfuerzos que hicieron posible contextualmente este logro histórico nacional.

Análisis estético de “El huésped” de Camus bajo el concepto de triplemímesis de Ricoeur
Autora: Valentina J. Bará.
El presente texto comprende un breve análisis estético de la obra literaria El Huésped (1957) de Albert Camus y su relación con el concepto de triplemímesis al que el filósofo Paul Ricœur dedica un apartado en el libro Tiempo y Narración, frente a las nociones de Aristóteles tratadas en Poética.

Expresiones de Humanidades Vol. I No. CI
Primer número de “Expresiones de humanidades” donde se publican las columnas de opinión de todo el 2020 sin incluir eventos, concursos o demás formas de escritura.

COVID-19: breve análisis foucaultiano del caso colombiano
Autora: Valentina J. Bará
En la presente columna se realizará un breve análisis de la actual coyuntura del covid-19 a través de distintos puntos clave foucaultianos, entre los que se encuentran la ‘disciplina’, la ‘gubernamentalidad’, la relación entre poder-saber, entre otros. Todo lo anterior, presentando ejemplos concretos que puedan dar luz a este análisis bajo el lente foucaultiano.