
El verso
El vacío es la substancia,
es la urdimbre de lo real.
En el vacío todas las frecuencias
están superpuestas.
La omnipotencia
solo yace en la amorfidad.

Byung-Chul Han y la filosofía VIP
En “En el enjambre”, Byung-Chul Han se adentra en terrenos conocidos sin innovar. Su enfoque académico apenas roza temas contemporáneos, dejando de lado la originalidad y la profundidad. Con un estilo que cautiva a las masas, Han se erige como el filósofo de la era digital, satisfaciendo la necesidad de reflexión superficial en una época dominada por el espectáculo y la gratificación instantánea.

Constelaciones del saber: explorando los horizontes de la Filosofía Moderna Europea
¡Qué se alcen los telones del intelecto, que se desvelen los misterios del pensamiento! Hoy, amados lectores, emprenderemos un viaje a través de los avatares de la Filosofía moderna europea, una odisea que nos llevará a contemplar las cimas y abismos del conocimiento humano. Escuchad con atención, pues nuestras palabras han de transportaros a épocas pretéritas, a las cortes y salones donde se forjaron las ideas que han dado forma a nuestro mundo.

Diálogos sobre Filosofía Antigua
Diálogos sobre Filosofía Antigua se establece como un ciclo de videoconferencias cuyo objetivo es el tratamiento y la difusión de las diferentes perspectivas que estudian la antigüedad. Parte fundamental de este evento es repensar el concepto de Filosofía Antigua donde impera la tradición griega; así las cosas, este año optamos por una visión más extensa donde se exploren otras tradiciones filosóficas antiguas como en la India o en China (además de la griega). Durante un mes estaremos teniendo conferencias cada martes y jueves con expertos en estas áreas.

Expresiones de Humanidades Vol. V Colección C1
Primera colección de “Expresiones de humanidades” Volumen V Colección C1 del 2024. Publicación de las columnas de opinión desde enero hasta mayo sin incluir eventos, concursos o demás formas de escritura.

Lienzo, palabra y realidad: el surrealismo filosófico de René Magritte
Las imágenes meticulosamente pintadas de René Magritte y, a menudo, imbuidas de un sentido de tranquilidad aparente, son la revelación de una tensión que confluye entre la realidad y lo simbólico. En el corazón del surrealismo pictórico-filosófico de Magritte yace una profunda interrogación por la naturaleza de la percepción y el significado. Sus obras nos confrontan ante las paradojas de la representación: objetos comunes como pipas o manzanas recordándonos la brecha entre el signo y lo significado, entre las palabras y las cosas mismas.

Curso Filosofía Budista
Inscripciones abiertas.
Este curso busca adquirir nociones básicas del budismo, filosofía budista, especialmente mahayana; adquirir herramientas para incorporar lecturas de filosofía budista en clases de filosofía (sea en la escuela, en la universidad o en otros escenarios de enseñanza).

Curso Introducción al Latín
Inscripciones abiertas.
En este curso de Latín Para Principiantes (Latinus Ingredientibus) vamos a ver toda la gramática fundamental para hacer traducciones de oraciones y textos latinos al español, según el método tradicional de gramática y traducción.

Epicureísmo cristiano: los vestigios de una cuestión inexplorada
Autor: Estiven Valencia Marín.
El mensaje de vivir con pocas cosas, con lo necesario al bienestar humano, una identificación del ser humano con la naturaleza y el respeto por ella, la preocupación por lo que produce un gozo real del mundo y del ser mismo, así como la sugerencia a vivir sin excesos, son asuntos que reproducen un continuum argumentativo de lo moral en toda la historia del pensamiento. Lo cierto es que estas cuestiones tuvieron tanta hondura entre los pensadores griegos como en las reflexiones que los eruditos cristianos divulgaron para la defensa y difusión de su fe; defensa y difusión de cuestiones morales que no excluyen semejanzas con otras formas de pensar arraigadas en la era helenística.

El mito de la tesis imposible
Les doy la bienvenida a esta retrospectiva tesística en la cual revisaré algunos de los monstruos mitológicos de “hacer la tesis”. Incluiré algunos breves comentarios sobre la naturaleza de la tesis y de por qué hoy es, tal vez más que nunca, una imperativa muestra de verdadero compromiso con la profesión que se eligió.