Ecologismo versus Ecofascismo: las nuevas tendencias ambientales de América Latina

Autor: Mauro Doña.
Debido a los cambios que se suceden en nuestra tierra ante el aumento de la temperatura, producto al incremento del dióxido de carbono, entre otros factores que ayudan a la aceleración del cambio climático, ha llevado a que en nuestros días existan innumerables corrientes e ideas sobre el cuidado ambiental. Si bien el movimiento ecologista surge en las décadas de 1960 y 1970, en nuestros días es posible desentrañar las líneas internas que se han configurado dentro del mismo. Uno de los términos que últimamente está dando que hablar es el Ecofascismo. Este trabajo tiene como objetivo analizar este concepto y descubrir a que nos referimos cuando es utilizado, en comparación con el Ecologismo. Leer más

Expresiones de Humanidades Vol. II Colección C3

Cuarta colección de “Expresiones de humanidades” Volumen II Colección C3 del 2021. Publicación de las columnas de opinión desde julio hasta finales de septiembre sin incluir eventos, concursos o demás formas de escritura.  Leer más

Mis compañeros “los diferentes”

Autora: Florencia Agostina Reynoso.
Esta historia que les voy a contar, sucedió y sucede en una escuela pública de Argentina. En un momento de la historia, donde todo el mundo habla de “inclusión”. Una palabra que me tiene dando vueltas y vueltas la cabeza (aún más de las que suelen dar). Leer más

Podcast RHI | Charlas RHI con Brayan Solarte “Filosofía en la plaza pública” con Luis Daniel Pico Páez

El episodio tiene como fundamento el examen de la importancia de los conocimientos fuera del campo académico tradicional. Se evalúa la enseñanza y las creencias como un modelo accesible para todos (conocedores o no de las humanidades). Para cumplir este propósito tenemos de invitado al administrador de empresas y master en filosofía Luis Daniel Pico Páez. Leer más

CEI Episodio: “COVID-19: breve análisis foucaultiano del caso colombiano” por Valentina J. Bará

En esta ocasión del programa Columnas e ideas tenemos de invitada a la co-directora de CEI y columnista RHI, Valentina J. Bará, con su columna titulada “COVID-19: breve análisis foucaultiano del caso colombiano”. Esta es la primera ocasión donde las directoras y presentadoras de Columnas e ideas participan juntas en un episodio como columnista y presentadora. Leer más

Entrevista RHI | “Conversaciones con Filosofías del Mundo” con Felipe Cuervo y Carlos Barbosa

Entrevista a Conversaciones con Filosofías del Mundo. Nuestro director Nicolás Orozco M. charla con Felipe Cuervo Restrepo y Carlos Barbosa Cepeda (miembros fundadores de CFM) sobre cómo se creó la CFM, cuáles son sus principios, qué actividades realiza y cuál es su propuesta. Leer más

CEI Episodio: “La obra de Alejandra Pizarnik a la luz del sinsentido deleuzeano” por Laura J. Gamboa

En esta ocasión del programa de Columnas e Ideas tenemos de invitada a la columnista Laura J. Gamboa con su columna titulada “La obra de Alejandra Pizarnik a la luz del sinsentido deleuzeano” Leer más