Rompiendo el velo:  un viaje espiritual por las tierras orientales

Desde mi infancia, anhelaba comprender el sentido de la vida. Un libro me llevó a la India, donde descubrí el hinduismo, el budismo en el Himalaya y el Tao en China. Estos viajes transformaron mi alma y me enseñaron que la vida es una danza con el cosmos. Regresé con un profundo conocimiento de mí mismo y del mundo. Leer más

El sofisma ascético: mente sana en cuerpo sano

Sea la juventud aquel periodo de la existencia que busca la plenitud del desarrollo físico y mental, sea entonces el florecimiento de la belleza, para que en la fecundidad de la virtud crezca a madurar el fruto que luego decaerá. Sea que de la semilla rodeada por su propia podredumbre aparezca el brote, así, la juventud, sea únicamente una transición entre la fecundación y la apariencia de la muerte. Leer más

¿Qué si somos? ¡Somos!

Todo porque la decisión de estudiar filosofía (o cualquier otra profesión) ya implica un montón de juicios, con emociones, con razón, incluso con la sospecha del ojo social; entonces, ¿por qué quedarse cortos al decir que somos filósofos? Posiblemente no se admita que somos filósofos tan fácilmente como un médico o un abogado con un título en sus manos; claro, habría que esperar el primer procedimiento, como una cirugía o un litigio, pero en el caso del filósofo ¿cuándo se llega a serlo? Leer más

Thank you, India

Hace falta indagar a fondo la influencia de la India sobre la mentalidad global en el siglo XXI. Podríamos ir más lejos y sumar China, Tibet y Japón, por lo menos. En todas estas regiones hay un factor espiritual/religioso en común: el budismo. No por ello deberíamos dejar de examinar el impacto de la tradición yoga, el daoísmo (taoísmo) y otras tradiciones no budistas. Leer más

Un libro para habitar Casas

¿En quién piensa una chica tímida y solitaria cuando le preguntan por su autor favorito? Tal vez en alguien que no solo escribe, sino que revela. Alguien que escribe como si eso le ayudara a entenderse a sí mismo y al mundo, como si descifrara la existencia. Un hombre poeta que siempre encuentra en las palabras algo más que significados. Y no solo en el poeta, sino en la persona cuya genialidad no termina en el verso, sino que se funde con la vida hasta que no queda claro dónde empieza el hombre y dónde su obra. Leer más

Expresiones de Humanidades Vol. V Colección C2

Segunda colección de “Expresiones de humanidades” Volumen V Colección C2 del 2024. Publicación de las columnas de opinión desde mayo hasta diciembre sin incluir eventos, concursos o demás formas de escritura.  Leer más

Indisciplinar la vida

La disciplina es un salvamento a la libertad. Preferimos un cuerpo dominado que un cuerpo libre porque la libertad implica asumir la responsabilidad de los riegos, comprometernos con nosotros y los otros —donde el acto de insubordinación es un acto de libertad y, por ende, el comienzo de la razón (Fromm, 1998). Leer más

Breve análisis del intercambio educativo, científico-tecnológico y cultural en las relaciones bilaterales entre la República Popular de China y Argentina

Autor: Mauro Jesús Doña. En las últimas décadas hemos sido testigos de un significativo fortalecimiento de los lazos culturales y diplomáticos entre China y América Latina. Este crecimiento se ha visto reflejado en la importancia, cada vez mayor, de los acuerdos diplomáticos, económicos y comerciales para ambas regiones. Sin embargo, más allá de los aspectos políticos y económicos, este vínculo también ha dado lugar a un intercambio cultural enriquecedor que ha impactado profundamente en ambas sociedades. Leer más