Skip to content

Revista Horizonte Independiente

"Piensa libre, sé independiente" ISSN: 2711-4848

Primary menu

  • Home
  • Conócenos
    • Sobre RHI
    • Columnistas RHI
    • Aliados
    • Políticas de privacidad
  • Columnas de Opinión
    • Expresiones de Humanidades
    • Columnas Filosóficas
    • Columnas Literarias
    • Columnas Científicas
    • Columnas Filológicas
    • Columnas Políticas
    • Poesía
    • ¿Y qué tal si?
  • Ediciones
    • Números
    • Artículos
    • Datos editoriales
      • Departamento Editorial
      • Indexaciones y directorios
      • Manual del Editor
      • Código de ética y buena praxis
      • Políticas de privacidad
  • Audiovisuales
    • Programas
    • Entrevistas
    • Discursos
    • Columnas e ideas
    • Podcast RHI
    • Transmisiones en vivo
    • Videos
  • Más
    • Suscríbete
    • Iniciar Sesión
    • Cursos
    • TIENDA
    • Eventos
    • Galería fotográfica
    • Página de suscripciones
Search

Etiqueta: filosofía budista

Curso Filosofía Budista

CategoryCursosPosted onabril 21, 2024julio 24, 2024AuthorRHI

Inscripciones abiertas.
Este curso busca adquirir nociones básicas del budismo, filosofía budista, especialmente mahayana; adquirir herramientas para incorporar lecturas de filosofía budista en clases de filosofía (sea en la escuela, en la universidad o en otros escenarios de enseñanza). Leer más

CategoriesCursosTagsCursos, Cursos 2024, filosofía budista

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram
Suscríbete
iniciar sesión
tienda virtual
  • Cursos

Curso Filosofía Budista

CategoriesCursosTagsCursos, Cursos 2024, filosofía budistaPosted onabril 21, 2024julio 24, 2024AuthorRHI

Curso Introducción al Latín

CategoriesCursosTagsCurso introducción al latín, Curso RHI, Cursos, Cursos 2024, Latín Para Principiantes, Latinus Ingredientibus, Pablo Andrés Villegas GiraldoPosted onabril 3, 2024abril 3, 2024AuthorRHI

Vol. V No. 2 Horizontes de Pensamientos

CategoriesEdicionesTags¡Jallalla! Seguimos aquí. Los diaguitas, Ayelén Almarcha, El idealismo clásico griego y el idealismo en la civilización andina prehispánica, Filosofía del desencanto, Filosofía maya antes de la invasión, Gabriel Herrera Salazar, guardianes del Buen Vivir en territorio andino, Javier Orlando Muñoz Bastidas, Las cosmovivencias relacionales como fuente de la filosofía andina, Los autómatas de Hefesto. Delito y autonomía en la inteligencia artificial, Lucas Palacios Liberato, Luz Gabriela Galeano De La Rosa, ninguna novedad occidental, Sofía Nicolasa Chipana Quispe, Valentina Nossa ArenasPosted onabril 22, 2025abril 23, 2025AuthorRHI

Sólo a mares puedo quererte

CategoriesPoesíaTagsColumnas de Opinión, Poesía, Romina Albanesi, Sólo a mares puedo querertePosted onmarzo 23, 2025marzo 9, 2025AuthorRomina Albanesi

  • Eventos

Diálogos sobre Filosofía Antigua

CategoriesEventosTagsDiálogos sobre Filosofía Antigua, eventos, eventos virtuales, Filosofía Antigua, Filosofía orientalPosted onmayo 28, 2024junio 25, 2024AuthorRHI

Coloquio Filosofía de la Religión y de la Espiritualidad 2023

CategoriesEventosTagsColoquio Filosofía de la Religión y de la espiritualidad, Coloquio Filosofía de la Religión y de la Espiritualidad 2023, Filosofía de la Religión, paz y posconflictoPosted onseptiembre 4, 2023septiembre 13, 2023AuthorRHI

Vol. V No. 2 Horizontes de Pensamientos

CategoriesEdicionesTags¡Jallalla! Seguimos aquí. Los diaguitas, Ayelén Almarcha, El idealismo clásico griego y el idealismo en la civilización andina prehispánica, Filosofía del desencanto, Filosofía maya antes de la invasión, Gabriel Herrera Salazar, guardianes del Buen Vivir en territorio andino, Javier Orlando Muñoz Bastidas, Las cosmovivencias relacionales como fuente de la filosofía andina, Los autómatas de Hefesto. Delito y autonomía en la inteligencia artificial, Lucas Palacios Liberato, Luz Gabriela Galeano De La Rosa, ninguna novedad occidental, Sofía Nicolasa Chipana Quispe, Valentina Nossa ArenasPosted onabril 22, 2025abril 23, 2025AuthorRHI

Sólo a mares puedo quererte

CategoriesPoesíaTagsColumnas de Opinión, Poesía, Romina Albanesi, Sólo a mares puedo querertePosted onmarzo 23, 2025marzo 9, 2025AuthorRomina Albanesi

  • Coloquios

Coloquio de Filosofía de la Religión y de la Espiritualidad 2022

CategoriesTransmisiones en vivoTagsColoquio, Coloquio de Filosofía de la Religión y de la Espiritualidad 2022, evento, Filosofía de la Religión, Sexualidad y espiritualidadPosted onjulio 12, 2022septiembre 19, 2022AuthorRHI

Coloquio de Filosofía de la Religión y de la Espiritualidad 2021

CategoriesTransmisiones en vivoTagsColoquio, Coloquio de Filosofía de la Religión y de la Espiritualidad 2021, Filosofía de la Religión, Programa de Filosofía Universidad El Bosque, Red Colombiana de Filosofía de la Religión, RHIPosted onabril 28, 2021julio 12, 2022AuthorRHI

Coloquio de Mujeres Filósofas y Pensamiento Feminista 2020

CategoriesTransmisiones en vivoTagsColoquio, Coloquio de Mujeres Filósofas y Pensamiento Feminista 2020, Horizonte Independiente, Programa de Filosofía Universidad El Bosque, Revista Horizonte Independiente, Universidad El BosquePosted onseptiembre 28, 2020noviembre 20, 2020AuthorRHI

Vol. V No. 2 Horizontes de Pensamientos

CategoriesEdicionesTags¡Jallalla! Seguimos aquí. Los diaguitas, Ayelén Almarcha, El idealismo clásico griego y el idealismo en la civilización andina prehispánica, Filosofía del desencanto, Filosofía maya antes de la invasión, Gabriel Herrera Salazar, guardianes del Buen Vivir en territorio andino, Javier Orlando Muñoz Bastidas, Las cosmovivencias relacionales como fuente de la filosofía andina, Los autómatas de Hefesto. Delito y autonomía en la inteligencia artificial, Lucas Palacios Liberato, Luz Gabriela Galeano De La Rosa, ninguna novedad occidental, Sofía Nicolasa Chipana Quispe, Valentina Nossa ArenasPosted onabril 22, 2025abril 23, 2025AuthorRHI

Sólo a mares puedo quererte

CategoriesPoesíaTagsColumnas de Opinión, Poesía, Romina Albanesi, Sólo a mares puedo querertePosted onmarzo 23, 2025marzo 9, 2025AuthorRomina Albanesi

horizonteindependiente

Ayer se publicó la columna filosófica titulada “Indisciplinar la vida” del columnista Jorge Alberto López-Guzmán. 

Avance: 
La disciplina es un salvamento a la libertad. Preferimos un cuerpo dominado que un cuerpo libre porque la libertad implica asumir la responsabilidad de los riegos, comprometernos con nosotros y los otros —donde el acto de insubordinación es un acto de libertad y, por ende, el comienzo de la razón (Fromm, 1998).

Texto completo en nuestra página web; enlace en el perfil. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #columnadeopinión #jorgealbertolopezguzman #filosofia #recomendado #lectura #lecturarecomendada #lalecturaescultura #escritura #escrituracreativa #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #reflexionesdevida
A pocos días de haberse publicado el nuevo númer A pocos días de haberse publicado el nuevo número académico de RHI #HorizontesdePensamientos con dossier en filosofía antigua, nuestro director muestra el enfoque en su presentación de dossier. 

El número tiene la intención de dar a conocer filosofías antiguas más allá de la Grecia Clásica. Se postulan a pensadores de India y China como muestra filosófica de otros parajes del mundo. Adicionalmente, se muestran autores o temas de estudio sobre la tradición griega haciendo ver que la filosofía antigua no es propia de una parte geográfica del mundo, sino que debe entenderse como una unidad y debe ser estudiada por igual. 

El número de filosofía antigua se encuentra disponible en nuestra página web para ser consultado, leído y estudiado. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #academia #articulos #articulosacademicos #filosofía #filosofiaantiga #filosofiaantigua #nicolásorozcom #frases #frase #frasedeldia #lecturarecomendada #lalecturaescultura #lectura #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #reflexionesdevida
Hemos publicado la nueva columna titulada “Breve Hemos publicado la nueva columna titulada “Breve análisis del intercambio educativo, científico-tecnológico y cultural en las relaciones bilaterales entre la República Popular de China y Argentina” del autor externo Mauro Jesús Doña. 

Avance: 
En las últimas décadas hemos sido testigos de un significativo fortalecimiento de los lazos culturales y diplomáticos entre China y América Latina. Este crecimiento se ha visto reflejado en la importancia, cada vez mayor, de los acuerdos diplomáticos, económicos y comerciales para ambas regiones. Sin embargo, más allá de los aspectos políticos y económicos, este vínculo también ha dado lugar a un intercambio cultural enriquecedor que ha impactado profundamente en ambas sociedades.

Texto completo en nuestra página web; enlace en el perfil. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #columnadeopinión #china #argentina #multicultural #multiculturalidad #politicainternacional #educación #cultura #recomendado #recomendadodeldía #lecturarecomendada #lalecturaescultura #escritura #escrituracreativa #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
El 20 de septiembre publicamos la columna titulada El 20 de septiembre publicamos la columna titulada “La coca, cultura de vida y destrucción” de la columnista RHI, Ayelén Almarcha. 

Avance: 
Existe milenariamente en los Andes y en la Amazonía una hoja que acompañó y aún acompaña a gran parte de la población sudamericana: la coca. Esta planta es considerada sagrada desde tiempos prehispánicos por ser dadora de vida y de fuerza, compañera de hambre, dolores y amarguras, apoyo para una vida de resistencia y lucha. Sin embargo, la progresiva occidentalización cultural de nuestra sociedad a lo largo de la historia fue desvirtuando el valor ancestral de la coca para transformarla en un tóxico mortal que hoy afecta trasversalmente todas las estructuras sociales.

Texto completo en nuestra página web; enlace en el perfil. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #columnasdeopinión #ayelenalmarcha #coca #historia #cultura #américa #pueblosindígenas #lecturarecomendada #lalecturaescultura #lectura #escritura #escrituracreativa #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #leeresvivir #leeresesencial #conocimiento
El miércoles 18 de septiembre publicamos la colum El miércoles 18 de septiembre publicamos la columna titulada “Una traducción de ‘El Ruiseñor’ de María de Francia” de Simón González Ticora. 

Avance: 
A continuación, presento una traducción al español del lais Le Rossignol o Aüstic de Marie de France, realizada desde el francés antiguo con el apoyo de la versión en francés moderno del profesor Harf-Lancner en la serie Lettres gothiques. Esta traducción está hecha en un español ligeramente arcaizante (inspirado en las enseñanzas sobre lingüística diacrónica de Menéndez Pidal), con el propósito de divertirnos al traer lo antiguo a lo nuevo y evidenciar así su carácter eterno.

Texto completo en nuestra página web; enlace en el perfil. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #columnadeopinión #mariadefrancia #lais #poesia #poemaantigo #poemas #traducción #traduccionliteraria #literatura #francia #españolantiguo #recomendado #lecturarecomendada #lalecturaescultura #lectura #escritura #escrituracreativa #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: Apologética católica en el Capitalismo: Título: Apologética católica en el Capitalismo: una breve aproximación a partir de la propuesta de Dante Urbina

Autor: Julián González

Resumen: Este ensayo analiza la relación práctica y teórica entre los principios de la fe católica (sus desarrollos intelectuales, su Magisterio y sus iniciativas concretas) y las condiciones actuales del sistema económico dominante: el capitalismo (con su contra punto ideológico-político democrático liberal). Se toma como punto de partida las elaboraciones críticas que el apologeta católico, Dante Urbina, realiza sobre dicho sistema. Todo esto, con el fin de identificar posibles aciertos y/o contradicciones en la propuesta católica en general y a las afirmaciones de Urbina en particular con respecto a su posición frente al capitalismo, las cuales puedan servir de insumo para el debate sobre el papel de la Iglesia Católica en el mundo contemporáneo.

Palabras clave: Apologética Católica, Capitalismo, Economía Política, Falso Dilema.

Páginas: 196-255

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”.

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/51/84
________________
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente
#horizontesdepensamientos #artículo #artículoacadémico
#capitalismo #catolicismo #danteurbina #apologetica #economia #academia #lecturarecomendada #lectura #escritura #revista #revistacientifica #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: La concepción de miedo en Aristóteles: Título: La concepción de miedo en Aristóteles: aportes para pensar el estallido social en Colombia

Autor: Jorge Alberto López-Guzmán. 

Resumen: Este artículo pretendió indagar de qué manera Aristóteles abordó el concepto de miedo o “phóbos”, desde su teoría de las emociones. Como principal resultado, se manifiesta que, la connotación que expresa Aristóteles en sus obras sobre el miedo puede ser relacionada en contextos contemporáneos y coyunturales como el sucedido en Colombia en el 2021 con el Estallido Social. Finalmente, se concluye que la visión de miedo que se ejemplificó en este escrito va más allá de un temor, una suposición de un mal o una catarsis, sino como un instinto que brinda impulsos emocionales y corporales.

Palabras clave: Aristóteles, Colombia, Estallido Social, Miedo, Teoría de las Emociones.

Páginas: 177-194

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”.

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/50/83
________________
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente
#horizontesdepensamientos #artículo #artículoacadémico
#filosofía #filosofiaantigua #jorgealbertolopezguzman #aristoteles #phobos #antiguedad #estallidosocial #colombia #grecia #academia #lecturarecomendada #lectura #escritura #revista #revistacientifica #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: Tao & Logos: convergencias entre las filo Título: Tao & Logos: convergencias entre las filosofías del devenir de Heráclito y Lao-Tse

Autor: Sergio Andrés Henao López

Resumen: El análisis de las filosofías del devenir revela que tanto Heráclito como Lao-Tse presentan la realidad como una armonía dinámica entre contrarios. El conocimiento, según estas corrientes, se basa en la comprensión de la unidad en la oposición y la interrelación de opuestos. El taoísmo, con su símbolo del yin-yang, y la filosofía de Heráclito destacan la impermanencia y la interdependencia de las fuerzas en conflicto. Estas ideas sugieren que la sabiduría reside en aceptar y fluir con el cambio constante. El estudio sugiere que el autoconocimiento refleja la dinámica del cosmos y contribuye a una comprensión más profunda de la realidad.

Palabras clave: Devenir, Lao-Tse, Heráclito, China, Grecia, Filosofía , Realidad.

Páginas: 145-176

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”.

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/49/82
________________
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente
#horizontesdepensamientos #artículo #artículoacadémico
#filosofía #filosofiaantigua #seranhelo #heraclito #laotse #antiguedad #devenir #china #grecia #academia #lecturarecomendada #lectura #escritura #revista #revistacientifica #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: Afectos e imparcialidad en el estoicismo Título: Afectos e imparcialidad en el estoicismo de Marco Aurelio

Autora: Ana Isabel Rico Torres. 

Resumen: Este artículo se ocupará de considerar dos aspectos centrales en el arte de vivir del filósofo estoico, Marco Aurelio: la racionalidad y la sociabilidad. Lo anterior, con el ánimo de examinar si elementos como la φιλíα y otros bienes resultan inconsistentes con la defensa de la imparcialidad, aspecto central de la ética estoica. Se propone que en la medida en que la racionalidad y sociabilidad son fundamentales para el cultivo de la virtud, se puede considerar una lectura diferente de aspectos como la imparcialidad y la indiferencia hacia los bienes en el estoicismo, orientada a un análisis en el cual se pueden armonizar mejor estos elementos característicos de la filosofía estoica.

Palabras clave: Meditaciones, estoicismo, racionalidad, sociabilidad, Marco Aurelio. 

Páginas: 131-144.

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”.

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/48/81
________________
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente
#horizontesdepensamientos #artículo #artículoacadémico
#filosofía #filosofiaantigua #anaisabelrico #marcoaurelio #imperioromano #antiguedad #estoicismo #estoicismocotidiano #roma #academia #lecturarecomendada #lectura #escritura #revista #revistacientifica #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: Antisubstancialismo en Nāgārjuna Autor Título: Antisubstancialismo en Nāgārjuna

Autor: Carlos Barbosa Cepeda. 

Resumen: Posiblemente la crítica más profunda y significativa a la metafísica substancialista en la antigüedad proviene de Nāgārjuna. Es verdad que para entender su argumentación es necesario captar a quiénes va dirigida su crítica; sin embargo, es posible mostrar cómo los argumentos negativos de Nāgārjuna desbordan el ambiente intelectual de la India clásica: obligan a revisar las formas habituales de pensar la relación entre lenguaje y realidad en una dirección muy diferente de la metafísica substancialista. Con todo, podemos utilizar el lenguaje significativamente siempre que lo entendamos como instrumento para facilitar la experiencia de la verdad, nunca como contenedor de ella.

Palabras clave: antisubstancialismo, metafísica, svabhāva (naturaleza propia), śūnyatā (vacuidad), upāya kauśalya (habilidad en los medios), lenguaje, realidad. 

Páginas: 105-130. 

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”.

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/47/80
________________
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente
#horizontesdepensamientos #artículo #artículoacadémico
#filosofía #filosofiaantigua #carlosbarbosacepeda #nagajuna #india #antiguedad #metafisica #filosofiaindia #antiguaindia #academia #lecturarecomendada #lectura #escritura #revista #revistacientifica #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: El lenguaje como oficio sagrado en los si Título: El lenguaje como oficio sagrado en los siglos oscuros: Una invitación a la lectura de Homero y Hesíodo. 

Autor: Pablo Andrés Villegas Giraldo. 

Resumen: Desde la aparición del lenguaje el hombre ha querido describir su entorno y nombrarlo. Sin embargo, existe una distancia infranqueable entre lo que vemos, lo que logramos comprender, y lo que alcanzamos a narrar como discurso de verdad. Esto se debe a nuestra incapacidad de transformar la experiencia en lenguaje comprensible, puesto que nuestros conceptos no alcanzan para relatar lo que percibimos. La filosofía ha dado pasos importantes al menos en su intento por plantear las cuestiones de manera precisa; pero sin la poesía sería imposible al menos acercarnos a ese nivel de comprensión, por el sentido sagrado que implica este oficio.

Palabras clave: Lenguaje, mito, Homero, Hesíodo, oficio sagrado, filosofía antigua. 

Páginas: 76-104.

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”. 

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/46/79
_____________
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #horizontesdepensamientos #artículo #artículoacadémico #filosofía #filosofiaantigua #homero #hesiodo #grecia #antiguedad #virtud #lenguaje #himnoshoméricos #academia #lecturarecomendada #lectura #escritura #revista #revistacientifica #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: Diógenes de Apolonia y el aire como prin Título: Diógenes de Apolonia y el aire como principio, inteligencia y dios. 

Autor: Luis Ángel Gutiérrez. 

Resumen: El siguiente artículo tiene la intención de revisar la propuesta filosófica de Diógenes de Apolonia, pensador presocrático. A partir del análisis de los testimonios doxográficos y de los fragmentos del autor, se ubicarán los antecedentes filosóficos de los que partió el filósofo jónico (Anaxímenes, Heráclito, los eleatas, Anaxágoras) y la manera en la que se apropió de sus nociones para construir su pensamiento que, sin duda, trasciende el mero eclecticismo. El objetivo es comprender la manera en la que Diógenes concibió al aire como único principio material de la realidad, el cual posee en sí mismo una inteligencia ordenadora que se identifica, por sus procesos creativos, estructuradores y vivificantes, con dios. 

Palabras clave: Diógenes de Apolonia, principio, aire, inteligencia, dios. 

Páginas: 50-75. 

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”. 

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/45/78
_____________
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #horizontesdepensamientos #artículo #artículoacadémico #filosofía #filosofiaantigua #diogenes #diogenesdeapolônia #grecia #antiguedad #virtud #areté #diogenesofapollonia #academia #lecturarecomendada #lectura #escritura #revista #revistacientifica #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: Virtus quærens delectationis: el valor i Título: Virtus quærens delectationis: el valor instrumental de la virtud en Epicuro. 

Autor: Estiven Valencia Marín. 

Resumen: Las críticas proferidas en la antigüedad y en la contemporaneidad acerca de la realización del proyecto hedónico de Epicuro, aducen algunas deficiencias en los principios valorativos y epistémicos que trastocan el sentido originario de dicho autor. Frente a las críticas, la censura a los valores tradicionales y el análisis de los deseos como caracteres de la virtud sugieren una respuesta a la insuficiencia epistémica y de valoración con que se designa a la doctrina epicúrea. Por ello, en este artículo se indaga el carácter mediador de la virtud en tanto es justificación del placer como contenido del bienestar tan recusado por tantos críticos del filósofo de Samos. 

Palabras clave: Ética epicúrea, Filosofía antigua, Hedonismo prudencial, Aretología. 

Páginas: 24-49. 

Revista Horizonte Independiente - número académico de Horizontes de Pensamientos. Dossier: Filosofía Antigua Vol. V No. 1. 

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”. 

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/44/77
_____________
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #horizontesdepensamientos #artículo #artículoacadémico #filosofía #filosofiaantigua #epicuro #epicurodesamos #grecia #antiguedad #virtud #areté #epicureismo #academia #lecturarecomendada #lectura #escritura #revista #revistacientifica #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis
Título: Platón, el origen de la filosofía. Au Título: Platón, el origen de la filosofía. 

Autor: Juan Manuel López Rivera. 

Resumen: Este artículo explora una tesis controvertida: el posible origen de la filosofía (se señalan cuatro sentidos del mismo) a partir de Platón, exponiendo algunas de las características relevantes contenidas en su obra y palpables en el ejercicio filosófico que llevamos día a día. En cuanto a la forma de análisis, se propone la hermenéutica gadameriana (1960) de la Wirkungsgeschichte (historia efectual) sumando la tercera vía de interpretación (Francisco J. González, 1998) sobre la configuración dialogada de la obra de Platón. Para evidenciar esta postura se toma Banquete (210 b 4 – c 7) y el Crátilo (440 c1-e7).

Palabras clave: origen, comienzo, filosofía, búsqueda, amor.

Páginas: 1-23. 

Disponible en nuestra página web; sección de “ediciones” y “números”. 

https://horizonteindependiente.com/ojs/index.php/horizontes-de-pensamientos/article/view/43/76
_______________

.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #artículo #artículoacadémico #filosofía #platón #filosofiaantigua #grecia #greciaantigua #academicarticles #lecturarecomendada #lalecturaescultura #escritura #academia #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #leeresvivir #leeresesencial #conocimiento #horizontesdepensamientos
¡Ya disponible el Vol. V No. 1 de 2024 de la Revi ¡Ya disponible el Vol. V No. 1 de 2024 de la Revista Horizonte Independiente!

Nos alegra compartirles la noticia de que hoy se publicó nuestro primer número académico del 2024. El número académico RHI de #HorizontesdePensamientos tiene el dossier en Filosofía Antigua.

Varios investigadores y expertos de la antigüedad de la tradición clásica y de otros parajes del globo publican algunos de sus estudios a modo de ensayos con énfasis en el pensamiento filosófico de la época y en la historia. 

Todos los artículos y el número completo están disponibles en nuestra página web; enlace en el perfil. Menú principal y sección de ‘Ediciones’, submenú y ‘Números’. 

____________________
Follow—> @horizonteindependiente 

🌐Conoce más de la revista en nuestra página web: https://horizonteindependiente.com/

📕Suscríbete para mantenerte informado y acceder a contenido exclusivo: https://www.patreon.com/horizonteindependiente

📹Mira nuestros videos en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiogWqZuQmw8Xy9mhBBW5Q
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #nuevolanzamiento #china #artículos #articulosacademicos #filosofía #filosofiaantigua #antiguedad #grecia #ensayos #nuevonunero #ensayosacademicos #revistaindexada #escritores #investigadores #pensadores #recomendadodeldía #india #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #publicación
Hace unos días publicamos el poema titulado “De Hace unos días publicamos el poema titulado “Devenir” del columnista seranhelo. 

Avance: 
Hacia el declive el esplendor,
hacia el desorden los organismos,
y a la muerte y la extinción,
deben ir.
Hacia la resignación el amor,
hacia el absurdo y el olvido
los héroes y los imperios,
deben ir.

Poema completo en nuestra página web; enlace en el perfil. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #columnadeopinión #poesia #poema #poemas #seranhelo #prosa #prosapoetica #recomendado #lecturarecomendada #lalecturaescultura #lectura #escritura #escrituracreativa #revista #editorial #humanidades #devenir #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #horadeleer #lunesdereflexión #leeresvivir #leeresesencial
Este lunes les traemos un poema escrito por el col Este lunes les traemos un poema escrito por el columnista, seranhelo, titulado “El verso”. 

Avance: 
El vacío es la substancia,
es la urdimbre de lo real.
En el vacío todas las frecuencias
están superpuestas.
La omnipotencia
solo yace en la amorfidad.

Poema completo en nuestra página web; enlace en el perfil. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #columnadeopinión #poesia #poemas #poema #seranhelo #versos #recomendado #lecturarecomendada #lalecturaescultura #lectura #escritura #escrituracreativa #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #lunesdeleer #leeresvivir #leeresesencial #horadeleer #lunesdelectura
Hace un tiempo publicamos la columna filosófica t Hace un tiempo publicamos la columna filosófica titulada “Byung-Chul Han y la filosofía VIP” del columnista Alecto Medici. 

Avance: 
En “En el enjambre”, Byung-Chul Han se adentra en terrenos conocidos sin innovar. Su enfoque académico apenas roza temas contemporáneos, dejando de lado la originalidad y la profundidad. Con un estilo que cautiva a las masas, Han se erige como el filósofo de la era digital, satisfaciendo la necesidad de reflexión superficial en una época dominada por el espectáculo y la gratificación instantánea.

Lectura completa en nuestra página web; enlace en el perfil. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #columnadeopinión #alectomedici #byungchulhan #filosofía #recomendado #recomendadodeldía #lecturarecomendada #lalecturaescultura #lectura #escritura #escrituracreativa #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #horadeleer #leeresvivir #leeresesencial #lecturadejueves
Este sábado 20 de julio tendremos la última pone Este sábado 20 de julio tendremos la última ponencia del evento de Diálogos sobre Filosofía Antigua. Esta sesión estará a cargo de Sergio Andrés Henao López con su ponencia titulada “Tao & logos: la filosofía del devenir de Lao Tse y Heráclito”.

Para el cierre de este evento tendremos una ponencia que reúne reflexiones desde dos tradiciones diferentes (China y Grecia). Unas semanas luego del cierre del evento tendremos la oportunidad de apreciar varias de las ponencias en formato escrito con la publicación del número de Horizontes de Pensamientos con dossier en Filosofía Antigua. 

La ponencia iniciará a las 6:00pm, hora Colombiana, y se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube de la Revista. No dejen de participar de la última conferencia de nuestro evento anual. 
.
.
.
#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #ponencia #laotse #heraclito #seranhelo #filosofía #filosofiaantiga #filosofiaantigua #evento #eventoacademico #academia #china #grecia #antiguedad #revista #editorial #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #webinar #livestream #ponencias #conferencia
Este jueves tendremos la penúltima sesión del ev Este jueves tendremos la penúltima sesión del evento de Diálogos sobre Filosofía Antigua. La ponencia estará a cargo de Gabriel Martino y se titula “La noción de potencia o δύναμις en las Enéadas de Plotino”.

En el presente trabajo analizamos la noción de δύναμις y, específicamente, de δύναμις πάντων en Plotino. Esta noción es clave para comprender las teorías de la trascendencia radical y de la causalidad propias de lo Uno, pero involucra una serie de aporías. Si en virtud de su trascendencia, lo Uno no tiene nada en común con lo que produce, ¿cómo puede tener efectos? y si lo Uno es simple, ¿cómo engendra lo múltiple? En fin, la paradoja parece radicar en el intento plotiniano por conjugar trascendencia y causalidad en el principio. En el tratado V 4 [7] las nociones de δύναμις y de δύναμις πάντων aparecen repetidas veces. Para alcanzar una correcta comprensión de ambas, primero analizamos el uso plotiniano de la noción de δύναμις y, luego, los usos de la expresión δύναμις πάντων en las Enéadas. Revisamos las apariciones de la expresión en los diferentes tratados, con sus variados sentidos, y luego nos concentramos en V 4 [7]. Nos proponemos brindar pautas para la interpretación de la noción de δύναμις πάντων y ver de qué manera opera en la filosofía de Plotino para solucionar las aporías mencionadas.

La transmisión en vivo iniciará a las 6:00pm, hora Colombia, por nuestro canal de YouTube: Revista Horizonte Independiente. 

 No dejes de participar en los últimos días de este evento.
.
.
.

#horizonteindependiente #revistahorizonteindependiente #ponencia #plotino #filosofia #filosofiaantiga #filosofiaantigua #evento #eventoacademico #academia #grecia #humanidades #humanidadesdigitales #humanidadesyeducación #humanidades2024 #2024 #ideas #pensamientos #reflexiones #análisis #conferencia #ponencias #webinar #transmisionenvivo #livestream #charla
Síguenos en Instagram

  • Eventos escritos

Concurso Grandes Voces 2da edición

CategoriesEventos EscritosTagsColegio Campestre San Diego, Concurso grandes vocesPosted onagosto 20, 2021agosto 23, 2021AuthorRHI

Concurso Granes Voces

CategoriesEventos EscritosTagsColegio Campestre San Diego, Columnas de Opinión, Concurso grandes vocesPosted ondiciembre 1, 2020diciembre 23, 2020AuthorRHI

Vol. V No. 2 Horizontes de Pensamientos

CategoriesEdicionesTags¡Jallalla! Seguimos aquí. Los diaguitas, Ayelén Almarcha, El idealismo clásico griego y el idealismo en la civilización andina prehispánica, Filosofía del desencanto, Filosofía maya antes de la invasión, Gabriel Herrera Salazar, guardianes del Buen Vivir en territorio andino, Javier Orlando Muñoz Bastidas, Las cosmovivencias relacionales como fuente de la filosofía andina, Los autómatas de Hefesto. Delito y autonomía en la inteligencia artificial, Lucas Palacios Liberato, Luz Gabriela Galeano De La Rosa, ninguna novedad occidental, Sofía Nicolasa Chipana Quispe, Valentina Nossa ArenasPosted onabril 22, 2025abril 23, 2025AuthorRHI

Sólo a mares puedo quererte

CategoriesPoesíaTagsColumnas de Opinión, Poesía, Romina Albanesi, Sólo a mares puedo querertePosted onmarzo 23, 2025marzo 9, 2025AuthorRomina Albanesi

Rompiendo el velo:  un viaje espiritual por las tierras orientales

CategoriesColumnas LiterariasTagsColumna Literaria, Columnas de Opinión, Rompiendo el velo: un viaje espiritual por las tierras orientales, Santiago PereyraPosted onmarzo 19, 2025marzo 9, 2025AuthorSantiago Pereyra

El sofisma ascético: mente sana en cuerpo sano

CategoriesColumnas FilosóficasTagsAlecto Medici, Columna Filosófica, Columnas de Opinión, El sofisma ascético: mente sana en cuerpo sanoPosted onmarzo 16, 2025marzo 9, 2025AuthorAlecto Medici

¿Qué si somos? ¡Somos!

CategoriesColumnas FilosóficasTags¿Qué si somos? ¡Somos!, Amarilla Martin´s, Columna Filosófica, Columnas de OpiniónPosted onmarzo 12, 2025marzo 9, 2025AuthorAmarilla Martin´s

Thank you, India

Categories¿Y qué tal si?Tags¿Y qué tal sí?, Carlos Barbosa Cepeda, Columnas de Opinión, India, Thank youPosted onfebrero 16, 2025febrero 11, 2025AuthorCarlos Barbosa Cepeda

Un libro para habitar Casas

CategoriesColumnas LiterariasTagsColumna Literaria, Columnas de Opinión, Romina Albanesi, Un libro para habitar CasasPosted onfebrero 12, 2025febrero 11, 2025AuthorRomina Albanesi

Expresiones de Humanidades Vol. V Colección C2

CategoriesColumnas de OpiniónTagsAlecto Medici, Ayelén Almarcha, Breve análisis del intercambio educativo, Byung-Chul Han y la filosofía VIP, científico-tecnológico y cultural en las relaciones bilaterales entre la República Popular de China y Argentina, Constelaciones del saber: explorando los horizontes de la Filosofía Moderna Europea, CULTURA DE VIDA Y DESTRUCCIÓN, Devenir, El verso, Expresiones de Humanidades Vol. V Colección C2, Indisciplinar la vida, Jorge Alberto López-Guzmán, La coca, mauro jesus doña, Romina Albanesi, Santiago Pereyra, seranhelo, Simón González Ticora, Todo lo que rompen las pausas, Una traducción de ‘El Ruiseñor’ de María de FranciaPosted onenero 30, 2025febrero 13, 2025AuthorRHI

Todo lo que rompen las pausas

CategoriesPoesía, UncategorizedTagsColumnas de Opinión, Poesía, Romina Albanesi, Todo lo que rompen las pausasPosted ondiciembre 21, 2024febrero 7, 2025AuthorRomina Albanesi

Indisciplinar la vida

CategoriesColumnas FilosóficasTagsColumna Filosófica, Columnas de Opinión, Indisciplinar la vida, Jorge Alberto López-GuzmánPosted onseptiembre 29, 2024febrero 7, 2025AuthorJorge Alberto López Guzmán

Horarios

Columnas de opinión: 

  • Miércoles y domingos, 2:00pm (hora Colombia).

 

Expresiones de Humanidades: 

  • Número trimestral. Próximo número 31 de marzo 2021.

 

Horizontes de pensamiento: 

  • Número semestral. Próximo número 03 julio 2021.

 

Podcast RHI con Brayan Solarte: 

  • Cada 28 del mes.

Comunicado FICVAN | Las humanidades en…


https://www.youtube.com/watch?v=H4YxZSRHtYY

COPYRIGHT

Todas las marcas, los artículosy publicaciones son propiedad de la compañía respectiva o de Revista Horizonte Independiente y de HORIZONTE INDEPENDIENTE S.A.S
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.

Políticas de privacidad 

Contáctanos

horizonte.independiente@gmail.com o articulosrhi@gmail.com

Copyright © 2025 Revista Horizonte Independiente. All Rights Reserved. | NepalBuzz Pro by Catch Themes
Scroll Up

Suscríbete a la Revista Horizonte Independiente

Tendrás acceso a boletines informativos/newsletter, más variedad de contenidos, más participación y acceso ilimitado.

Click aquí