Etiqueta: cultura de vida y destrucción

La coca, cultura de vida y destrucción
Existe milenariamente en los Andes y en la Amazonía una hoja que acompañó y aún acompaña a gran parte de la población sudamericana: la coca. Esta planta es considerada sagrada desde tiempos prehispánicos por ser dadora de vida y de fuerza, compañera de hambre, dolores y amarguras, apoyo para una vida de resistencia y lucha. Sin embargo, la progresiva occidentalización cultural de nuestra sociedad a lo largo de la historia fue desvirtuando el valor ancestral de la coca para transformarla en un tóxico mortal que hoy afecta trasversalmente todas las estructuras sociales.