20 años de Wikipedia

¿En qué consideración deberíamos tener a Wikipedia en el mundo académico? Una más positiva de la usual, en todo caso. La razón es sencilla: es quizá lo más cerca que estaremos jamás del sueño enciclopédico, el sueño de poner todo el conocimiento humano a disposición de la humanidad entera. Y aunque eso se dice rápido, hay mucho que comentar al respecto. Vamos pues. Leer más

Ecología, budismo y filosofía

A la raíz de la crisis ambiental actual se encuentra una manera de pensar el mundo, una lógica que da primacía a la distinción, la separación, lo individual. No hay esperanza de solucionar la crisis ambiental sin revisar profundamente esa manera de pensar. ¿Pero cómo conciliar el equilibrio de los ecosistemas con el progreso tecnocientífico?, ¿cómo afianzar una sólida conciencia ecológica sin perder de vista nuestra identidad como humanos? Hay pistas para estas preguntas en uno de muchos lugares de encuentro entre el budismo y el pensamiento chino: la escuela Huayen. Leer más