Diálogos sobre Filosofía Antigua se establece como un ciclo de videoconferencias cuyo objetivo es el tratamiento y la difusión de las diferentes perspectivas que estudian la antigüedad. Parte fundamental de este evento es repensar el concepto de Filosofía Antigua donde impera la tradición griega; así las cosas, este año optamos por una visión más extensa donde se exploren otras tradiciones filosóficas antiguas como en la India o en China (además de la griega). Durante un mes estaremos teniendo conferencias cada martes y jueves con expertos en estas áreas.
Todas las sesiones se transmitirán en vivo o se grabarán para publicarse en el canal de YouTube de la Revista Horizonte Independiente (CLIKC AQUÍ PARA VER).
Luis Ángel Gutiérrez Gutiérrez
Transmisión en vivo: jueves 20 de junio (6:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
Diógenes de Apolonia ha sido tradicionalmente considerado como un pensador menor dentro de la historia de la filosofía antigua. Frente a los filósofos más destacados del periodo presocrático como Heráclito de Éfeso, Parménides de Elea o Demócrito, nuestro autor aparece en los manuales como un médico y filósofo, ecléctico y poco innovador, que se limitó a repetir o reformular los postulados metafísicos de sus predecesores. Además, Diógenes ha sido catalogado como un claro ejemplo del anacronismo jónico y como un materialista particular que contrasta con los intereses filosóficos de su época centrados, principalmente, en el problema ontológico introducido por Parménides, en las discusiones con los pluralistas, así como la propuesta de los sofistas sobre el conocimiento relativo y el ser humano como medida de todas las cosas. Sin embargo, este juicio parece no hacerle justicia a un hombre que, gracias a sus intereses intelectuales e intuición, supo abordar con contundencia y complejidad las preocupaciones filosóficas que buscan descubrir el principio de la realidad, su fundamento y rango de acción en el mundo. Por lo que en esta sesión revisaremos 1) el problema de considerar “presocrático” al apolonio, 2) la importancia de regresar a las especulaciones jónicas en el siglo V a. C., 3) los antecedentes filosóficos de Diógenes (Anaxímenes, Parménides, Meliso y Anaxágoras), 4) algunos aspectos biográficos y contexto histórico; 5) analizaremos sus fragmentos y pensamientos para, finalmente, 6) apuntar algunas conclusiones.
Es estudiante de la licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus intereses académicos versan sobre la filosofía antigua y el platonismo tardo antiguo, con especial énfasis en Plotino. Es miembro del Seminario “Poesía y filosofía en la Grecia arcaica y clásica” y es coordinador del Seminario “Emanaciones Plotinianas”, ambos con sede en la FFyL. Ha participado como organizador, moderador y ponente en diversos congresos internacionales y nacionales, coloquios, jornadas, simposios, cursos y eventos académicos dentro y fuera de la Universidad. Actualmente se desempeña como Ayudante SNI III CONAHCYT de la Dra. Laura Benítez Grobet, investigadora emérita del IIFs UNAM.
Juan Manuel López Rivera
Transmisión en vivo: martes 25 de junio (6:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
La presente ponencia tiene como finalidad explorar el posible origen de la filosofía a partir de Platón. Para ello se retoma el sentido alemán de la palabra «origen» propuesto por Jaspers (2010) y se explora la relación con la controvertida tesis de Gadamer que aparece en el texto El inicio de la filosofía occidental (1999). Se plantea que es precisamente Platón el origen de la filosofía, no solo el comienzo como lo defiende Gadamer, por ser en su forma dialogada de trabajo y no precisamente en el monólogo estructurado que la filosofía encuentra su razón de ser. A diferencia de otras formas de escritura como el aforismo o el tratado, también presentes en el inicio de la filosofía, el diálogo, género irrepetible, hace posible que ella subsista. El trabajo plástico que propone la tercera vía de interpretación desarrollada por el profesor Francisco J. Gonzales (1998) hace posible que encontremos en Platón la fuente inagotable de la filosofía, pero también un límite que es preciso reconocer.
Magíster en Literatura y Licenciado en filosofía Universidad Tecnológica de Pereira, Candidato a Doctor en Filosofía Universidad Pontificia Bolivariana, Profesor Titular Programa de Licenciatura en Filosofía Facultad de Bellas Artes y Humanidades Universidad Tecnológica de Pereira Autor de los libros: -Griego I Módulo de Trabajo (2005), -Conciencia Histórica y Diálogo de Tradiciones en La Otra Raya del Tigre de Pedro Gómez Valderrama (2017), -Filosofía y Vir(us)tualidad Pensando en contextos de pandemia(2021), Griego II: Tercera declinación sustantivos de tema en consonante y semivocal. Teoría y ejercicios(2021), -Crátilo, una práctica dialéctica en y con los nombres(2022). Ha publicado artículos en revistas nacionales, colaborado y dirigido publicaciones internacionales Director del grupo Filosofía y educación Coordinador del Programa Maestría en Filosofía.
Estiven Valencia Marín
Transmisión en vivo: martes 2 de julio (6:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
Desde una óptica utilitarista, la posibilidad de pensar el placer como excusa para acciones que se estiman réprobas, particularmente como lo sugieren Cicerón (De Finibus II, 7, 21) y Mestrio Plutarco (Non posse suaviter vivi secundum Epicurum, 1092d) al realizar mofa de las doctrinas epicúreas, no es el propósito que establece Epicuro. De hecho, la doctrina que procede de la escuela del Jardín es ante todo la sugerencia a estar en la vida del mejor modo posible, un estado de completa introspección con el que debe conocerse la finalidad de la vida y del actuar humano. Dado, entonces, que tanto una elección de lo provechoso en la vida como un rechazo de lo que priva del sosiego (ἠδονὴ) significan el ideal de toda vida feliz, es ínsito a este propósito la disipación de temores a los dioses, a la muerte, al azar y al dolor en tanto mecanismos de su realización. Dichos mecanismos suponen el ejercicio de las virtudes que, aunque vinculadas al fin de una vida feliz (συμπεφύκασι αἱ ἀρεται τῷ ζῆν ἡδέως) (Ad Menœceum, 132), fortalecen al ser humano frente a las vanas opiniones que opacan la decisión del vivir bien, de lo bueno en la vida. Dicho así, se recupera el valor del placer por la asociación que toda virtud tiene con el mismo, esto es, la naturaleza orientadora de las ἀρεταί que distinto a oponerse a la ἠδονὴ están a su servicio. Así, la pretensión de fortalecer al ser humano por medio de las virtudes si bien estas comportan gozos, posiciona al placer como bien desde el que puede juzgarse lo provechoso. Entonces, ni el placer es justificación para acciones perniciosas ni mucho menos es rasgo que debe ser relegado del propósito de plenificación humana al ser una condición natural que, a nivel corporal, distingue lo que no hace daño.
Magíster y Licenciado en Filosofía por la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Miembro de la Red Colombiana de Filosofía de la Religión (RCFR), directivo del Centro de Estudios Clásicos y Medievales Gonzalo Soto Posada (CESCLAM-GSP) y secretario de la Red Latinoamericana de Estudios Patrísticos (RELAEP). Actualmente funge como docente e investigador de los grupos de investigación en Filosofía Antigua de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y del Fenómeno Religioso en la línea de Filosofía y Religión de la Universidad Católica de Pereira (UCP) con cátedras en filosofía medieval, filosofía helenística, teología patrística y filosofía de la religión en ambas universidades. Sus áreas de interés y publicaciones se centran en las problemáticas éticas de los filósofos griegos, especialmente del epicureísmo, el impacto social de la teología patrística, más concretamente desde el pensamiento de los Apologistas Griegos, y la recepción del pensamiento griego en los Padres de la Iglesia.
Ana Isabel Rico Torres
Transmisión en vivo: viernes 05 de julio (7:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
Uno de los tópicos de reflexión más importantes para las escuelas filosóficas antiguas fue el de la felicidad (‘eudaimonía’). Una vida bien vivida era una vida en la que la sabiduría y la felicidad estaban presentes; estas escuelas entienden la felicidad como una actividad acompañada de la razón y no como un estado placentero. De ahí que las reflexiones que indagaban por las características de una vida virtuosa supusieran también dar cuenta de la felicidad como elemento central de una vida buena. Sin embargo, frente a la pregunta de si una vida buena debía ser también una vida feliz los estoicos por ejemplo consideraban que ser virtuoso era suficiente para tener una vida feliz; Aristóteles por su parte exponía que si bien la virtud era fundamental para alcanzar la sabiduría y tener una vida buena, esto no era suficiente para ser feliz pues, además de la virtud, la vida humana debía estar acompañada por la buena fortuna. Revisar algunos aspectos centrales de esta controversia nos permitirá reconocer la originalidad y herencia aristotélica en debates contemporáneos sobre la ética de la virtud y sus consideraciones sobre la felicidad y el florecimiento humano.
Es filósofa de la Universidad Nacional de Colombia, master en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia y columnista en la Revista Horizonte Independiente.
Leonardo Ramos Umaña
Transmisión en vivo: jueves 4 de julio (6:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
Desde la filosofía estoica, se nos dice que, si los seres humanos deseamos alcanzar la felicidad, entonces debemos vivir virtuosamente. La respuesta, claro, de inmediato suscita una nueva pregunta: ¿y en qué consiste vivir virtuosamente? Responden los de la Estoa que vivir virtuosamente es vivir conforme a la naturaleza (katà phýsin). Como es evidente, en sí misma la fórmula “vivir conforme a la naturaleza” resulta poco o nada explicativa. Es decir, ¿cómo se descubre qué significa “vivir conforme a la naturaleza”? ¿Es, acaso, algo que se aprende a partir de la observación del reino animal? ¿Pero no mata el león a las crías, no canibaliza el tiburón toro a sus propios hermanos? ¿O, más bien, se trata de observar al propio ser humano? Pero, si es éste el caso, ¿a cuál ser humano cabe observar, donde yace aquel que nos sirva de medida a todos los demás? Y, si frente a un dilema ético, algún estoico pretendiese orientarnos diciendo “actúa conforme a la naturaleza”, ¿cómo nos podemos valer de eso para extraer nuestras normas de acción, para saber qué está bien hacer y qué no aquí y ahora? El propósito de la presente conferencia es intentar dar luces sobre el significado de la fórmula “vivir conforme a la naturaleza” en el estoicismo tardío, concretamente, en la ética de Epicteto.
Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2017 recibió el Premio de la Asociación Filosófica de México a la mejor tesis de doctorado en Filosofía a nivel nacional. En 2018 realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filológicas donde escribió su trilogía del deseo según Aristóteles. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Antigua y del Seminario Universitario sobre Afectividad y Emociones de la UNAM. Además, es miembro cofundador de Eupraxía: seminario sobre Ética y afectividad y en la Antigüedad. Ha impartido más de 30 conferencias en varios países de Hispanoamérica y es autor de diversos artículos especializados. También ha publicado varios libros de texto de Ética, Doctrinas filosóficas y Ética y Civismo para las asignaturas que se imparten en las preparatorias y secundarias de la república mexicana. Sus actuales áreas de investigación son la filosofía práctica de Platón y Aristóteles, las diferentes propuestas éticas de la Grecia helenística (hedonismo, cinismo, epicureísmo y estoicismo temprano) y la filosofía práctica del estoicismo romano. Actualmente es profesor en la UNAM a nivel licenciatura y maestría.
Juan Diego Morales
Transmisión en vivo: martes 9 de julio (6:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
El Vaishnavismo Gaudiya es una filosofía y teología mística radicalmente personalista, en donde tanto la totalidad de lo existente (el cosmos y más allá) como sus partes constituyentes (seres humanos, plantas, rocas, etc.) son entendidas como personas irreducibles e in-eliminables. Para esta filosofía, el llegar a alcanzar y compartir un amor desbordante por la totalidad, por la persona suprema, Sri Krishna, es llegar al juego de éxtasis divino (lila), la razón y fin último de la existencia. Esta filosofía de unidad en diversidad y diversidad en unidad (acintya-bhedābheda) se basa en textos sagrados hindúes que aparecen escritos entre los años 200 BCE y 1000 CE, pero constituye una tradición oral de miles de años a la que en el siglo XVI CE Sri Chaitanya (una encarnación de Sri Krishna) dio una forma muy específica a través de su propia vida y enseñanzas. En la presentación viajaremos por las conexiones entre la historia, la metafísica, la epistemología y la ética del Vaishnavismo Gaudiya.
Doctor en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia y profesor e investigador de la Universidad de Cartagena en Colombia desde 2015. Su trabajo filosófico se ha centrado principalmente en la causalidad mental, el fisicalismo y la emergencia, y en segunda instancia en la metafísica general, la epistemología, las tradiciones filosóficas no occidentales y la filosofía de las religiones. Ha escrito los libros monográficos The Emergence of mind in a physical world (2018) y Una Perspectiva Emergentista, Corporizada y Ecológica de la Mente Humana (2021) y publicado numerosos artículos en revistas indexadas. Actualmente se encuentra trabajando en la elaboración de una ontología social de corte emergentista y libertarista y en las consecuencias del concepto de Dios como una hipótesis empírica.
Carlos Barbosa Cepeda
Transmisión en vivo: jueves 11 de julio (6:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
Probablemente no sea exagerado afirmar que la crítica más profunda y significativa a la metafísica substancialista en la antigüedad proviene de Nāgārjuna. Es verdad que para entender la argumentación de este pensador es necesario captar a quiénes va dirigida su crítica: primeramente a la escuela budista sarvāstivāda, y en segundo lugar a escuelas no budistas como la nyāya y la sāṁkhya. Sin embargo, es posible mostrar cómo los argumentos negativos de Nāgārjuna desbordan el ambiente intelectual de la India clásica y obligan a revisar las formas habituales de pensar la relación entre lenguaje y realidad. Su argumentación negativa nos lleva a cuestionar, ciertamente, la posibilidad de toda metafísica substancialista, pero no nos deja en una radical aporía: podemos salvar la posibilidad de utilizar el lenguaje significativamente siempre y cuando lo entendamos como instrumento para facilitar la experiencia de la verdad, pero en ningún como el contenedor de la verdad misma.
Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Miembro de la European Network of Japanese Philosophy, vicepresidente de la Asosiación Latinoamericana de Filosofía Intercultural y columnista en la Revista Horizonte Independiente. Actualmente trabaja como docente en la Universidad Pedagógica de Colombia y en la Universidad del Rosario. Integrante del grupo CETRE (reconocido por Colciencias).
Gabriel Martino
Transmisión en vivo: jueves 18 de julio (6:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
En el presente trabajo analizamos la noción de δύναμις y, específicamente, de δύναμις πάντων en Plotino. Esta noción es clave para comprender las teorías de la trascendencia radical y de la causalidad propias de lo Uno, pero involucra una serie de aporías. Si en virtud de su trascendencia, lo Uno no tiene nada en común con lo que produce, ¿cómo puede tener efectos? y si lo Uno es simple, ¿cómo engendra lo múltiple? En fin, la paradoja parece radicar en el intento plotiniano por conjugar trascendencia y causalidad en el principio. En el tratado V 4 [7] las nociones de δύναμις y de δύναμις πάντων aparecen repetidas veces. Para alcanzar una correcta comprensión de ambas, primero analizamos el uso plotiniano de la noción de δύναμις y, luego, los usos de la expresión δύναμις πάντων en las Enéadas. Revisamos las apariciones de la expresión en los diferentes tratados, con sus variados sentidos, y luego nos concentramos en V 4 [7]. Nos proponemos brindar pautas para la interpretación de la noción de δύναμις πάντων y ver de qué manera opera en la filosofía de Plotino para solucionar las aporías mencionadas.
Gabriel Martino es licenciado y doctor en filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de posdoctorado en la misma institución becado por el CONICET y una estancia posdoctoral en Rutgers University, EEUU con una beca Fulbright. Actualmente se desempeña como investigador adjunto en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y es Visiting Research Associate del Institute of Philosophy and Technology de Atenas, Grecia. Entre el 2022 y 2023 fue Visiting Research Associate del departamento de Religión de Rutgers University, EEUU. Es docente de Sánscrito, Griego antiguo I y II, Historia de la filosofía antigua y Filosofía Tardoantigua en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad del Salvador. Ha publicado numerosos artículos sobre filosofía antigua griega e india y los libros Historia Mínima del Yoga (COLMEX, 2019), en co-autoría con el Dr. Adrián Muñoz, y La mística eneádica. Genealogía, análisis y comparación (Teseo, 2020).
Sergio Andrés Henao López
Transmisión en vivo: sábado 20 de julio (6:00pm, hora Colombia).
Ver transmisión CLICK AQUÍ.
Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia, profesor del programa de Filosofía de la Universidad El Bosque y columnista en la Revista Horizonte Independiente.